top of page

Fake Pins: ¡Todo lo que necesitas saber!


Cars Fake vs Real  Pin

El Pin Trading es una actividad muy popular en los parques y debido a eso existe mucha piratería alrededor.


A los 'Fake Pins', también se les conoce como 'Scrappers', hay algunos muy malos que se pueden identificar con solo observarlos y otros que requieren prestar mas atención a los detalles.


Desafortunadamente, casi todos los pinboards de los 'Cast Members' tienen un 80% de scrappers (en ocasiones todo el pinboard), por lo que si tu plan es cambiar en los parques es buena idea aprender a distinguirlos.


¿Cómo detectarlos?

Existen distintas 'red flags' al momento de identificar los pines falsos.

Entre las principales se encuentran:


Lotes de pines

En páginas como Ebay, Amazon, Mercado Libre e incluso Facebook encontrarás publicaciones de pines que se venden como lotes.

A diferencia de un pack de pines donde la foto muestra los pines vendidos, estas publicaciones se caracterizan por :


  • Ofrecen paquetes de 50, 70, 100 pines aleatorios.

  • Cada pin viene en bolsitas ziploc.

  • No hay manera de ver una foto de los pines que te llegaran.

  • Si divides el precio entre el número de pines, te da un valor de 2 dólares o menos por pieza.

Existe casi un 99% de probabilidad de que todos los pines que obtengas serán falsos.


Lote de Pines

Bordes y Brillo

También conocido como 'soft enamel';

Este acabado es de los más baratos y sencillos de producir, por lo que suele usarse mucho para scrappers.


Algunas características a observar son:

  • Bordes con bultos (los bordes del pin deben ser lisos)

  • Pintura no es uniforme.

  • Es opaco, los pines oficiales normalmente tienen colores muy vibrantes.

  • El contorno del personaje/imagen está mas elevado que el contenido.

Si el pin cuenta con esas características hay 99% de probabilidad de que sea scrapper.


Consejos para detectarlos:

  • Sentir los bordes, debe tener un acabado liso.

  • Sentir el frente, los acabados deben sentirse con un relieve suave.

  • La pintura debe parecer uniforme.

  • El pin debe tener brillo.


Pin Mike Real vs Fake

En la imagen puedes ver un ejemplo entre un pin falso (derecha) y uno real.


  • Se pueden notar bultos en los bordes cerca de la cabeza.

  • En el ojo la linea no está bien definida

  • La pintura es opaca





Fake Pin Alice

El pin de la derecha, muestra un frente abultado.


Además, la pintura no es uniforme. Puedes darte cuenta al mirar detenidamente y ver relieve en secciones del mismo color.



Decoloración / Colores Erróneos

Este es uno difícil de reconocer, ya que en ocasiones tienes que saber como se ve el pin original.

Es por ello que usaremos ejemplos para este caso.


Scrapper Pin Aurora

El pin de la izquierda es falso, por las siguientes razones:


  • Los ojos de la Aurora deberían tener la iris.

  • Se nota una decoloración en el pin.

  • El cabello debería ser de un amarillo mas intenso pero se acerca a un tono verde.







Scrapper pins

Otro buen ejemplo son los pines a continuación, la diferencia en color es muy notoria.


El pin de la izquierda es falso, no se notan imperfecciones a la vista pero el color tipo rosado no es el original.


Para estas ocasiones lo mejor es buscar el pin original de manera online




Es importante mencionar que en ocasiones lo pines pueden tener 2 colores distintos y ser originales.

Las versiones de un pin idéntico que llega a Paris, USA, Japón y China podrían variar un poco si son liberados en distintos años.


Ante la duda siempre es buena opción consultar en páginas que tienen un catálogo de pines originales.

PinPics es una buena opción.

PinTradingDb es otra.


Hidden Mickeys


Fake vs Real Hidden Mickey




Los hidden mickeys son colecciones que son liberadas exclusivamente entre los cast members para los pinboards. Suelen ser muy bonitas y bastante buscadas entre los coleccionistas.


Se caracterizan por tener una pequeña cabeza de mickey en alguna parte del frente.

Una forma fácil de detectar si son originales es asegurarse de que esta cabeza este bien definida...

Es decir, debe tener círculos definidos y juntos.


Ej: El pin de arriba es el falso.

Reverso de los pines

Fake Pin Back

Esta es una manera fácil de detectar pines falsos.

Lo que debes observar es lo siguiente:


  • Revisa el texto detrás del pin. Si existen errores de ortografía, no hay espacios o no tiene buena nitidez. Es FALSO

  • Las cabezas de mickey al reverso deben extenderse hasta los bordes. Si hay un espacio vacío entre el borde y el grabado. Es FALSO (El grabado de mickeys es relativamente nuevo, los pines mas viejos no lo tienen).




Prueba con Imanes

Los pines oficiales usan metales sin propiedades magnéticas.

La gran mayoría de los scrappers son atraídos por imanes.


Toma en cuenta que los pines antiguos si tienen magnetismo, por lo que este método es eficaz para los pines de los años 2000 en adelante aproximadamente.

Peso

Los scrappers son mucho mas livianos, debido a que se fabrican con materiales más baratos.

Algunos incluso pueden ser muy fáciles de doblar.


Esta es una buena forma de detectarlos, aunque necesitarías compararlos con un pin de tamaño similar para comparar el peso que debería tener.


La diferencia en peso es bastante notoria, por lo que no necesitarás medidas exactas.

Picos en la parte trasera


Real Pin Back

Este detalle solo es un posible indicador pero no es definitivo, ya que existen pines que no cumplen esta regla.


En su gran mayoría, los pines oficiales cuentan con 1 o 2 pequeñas puntas a los costados del alfiler (flechas amarillas).



¿Quieres pines de los parques?
 
Tenemos un grupo de Facebook para coleccionistas en México.

ÚNETE
 
 
Puedo conseguirte pines de los parques.
Únete a mi grupo de Whatsapp 

En cada viaje que hago subo fotos de lo que hay disponible.
Puedes encontrar muchas referencias en Fb.


Tengo otros posts que podrían interesarte:




¿Que canción contiene la letra "¿Escuchaste aullar los lobos a la luna azul?"?

  • Colores en el viento

  • No importa la distancia

  • Hombres de acción

  • Parte de el



Tips Disney Logo

Síguenos en nuestras redes!!!!


Instagram Logo

@tipsdisneymx

Facebook Logo

fb://tipsdisneymx



Si deseas cotizar tu viaje, contáctanos aquí.

Comments


victor-serban-ZFN6UNWhstI-unsplash.jpg

Tu próximo viaje... 
A un click...

Aventuras, tips de viaje y mucho más te esperan en nuestro blog. Inspírate y planifica tu próximo viaje con nosotros.

Y no olvides seguirnos en nuestras redes!

T.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Whatsapp
daniela-araya-L7-uOl0AbT0-unsplash.jpg
bottom of page