Haz trabajar tu dinero
- Tips Disney
- 7 jun 2023
- 2 Min. de lectura

Invertir tu dinero no requiere una carrera en Economía o Finanzas, aunque si requiere mucha de mucha lectura y dedicación antes de hacerlo.
Cuando se hable de inversión, muchas personas piensan automáticamente en Wall Street y la bolsa de valores, sin embargo hay distintas maneras de invertir y su clasificación es de acuerdo al riesgo.
Comenzaremos definiendo algunas cosas importantes.
Ingreso Pasivo
Es aquel que se genera sin intervención o esfuerzo después de la primera vez.
Algunos ejemplos de ingreso pasivo serían:
Publicar cursos online mediante videos.
Escribir un libro.
Invertir en acciones, fibras, etc...
Como describí antes, este tipo de ingresos requieren un esfuerzo inicial.
Pero posteriormente puedes sentarte y empezar a recibir ganancias de los mismos.
Ingreso Activo
Es aquel que requiere un trabajo para poderse conseguir en cada ocasión.
Cualquier tipo de trabajo asalariado o freelancer es un ejemplo.
Debes de esforzarte y poner 8 horas de tiempo diariamente para recibir tu sueldo.
Renta Fija
Es aquella que te ofrece una tasa establecida, que no será mayor ni menor a lo establecido en el contrato. Algunos ejemplos son (Pagarés bancarios, SOFIPOS, CETES).
Normalmente las tasas son menores a la Tasa de Interés publicada por el Banco de México.
Aunque dada la situación actual, las tasas son altas y es buen momento de aprovechar.
Renta Variable
Es aquella que no te puede garantizar una ganancia.
Se le considera de mayor riesgo dado que podrías perder tu dinero.
Un ejemplo es la bolsa de valores, en la que puedes invertir en acciones de empresas.
Las ganancias pueden ser mucho mayores a las de la renta fija, pero existe el riesgo de perder una parte o hasta toda tu inversión.
Requiere más estudio y análisis.
A lo largo de este post nos centraremos en un ingreso pasivo que trabaje mientras se acerca tu viaje.
Dado que buscamos una ganancia constante y segura, solo nos centraremos en la renta fija.
Si estos temas son de tu interés hazme saber en los comentarios para seguir escribiendo.
Renta Fija
La renta fija nos ayudará a generar dinero con el dinero que tienes destinado para tu viaje.
Te explicaré las diferencias entre los distintos lugares donde podrías invertir, ordenando el riesgo de menor a mayor, así como sus ventajas y desventajas.
Una de las ventajas de la renta fija, es que la institución que uses se encargará de pagar impuestos por ti y estos aparecerán pre-cargados en tu declaración anual.
Los lugares que menciono a continuación están regulados por la CNBV.
Es importante que NUNCA inviertas si la institución no está regulada por este organismo.
CETES - 11%- Baja
¿Has escuchado de los bonos del tesoro de Estados Unidos? Es algo similar en México.
Fue fundado en 2010 con la finalidad de fomentar el ahorro.
Esta respaldado por el gobierno y el IPAB por hasta 2.5 millones de pesos.
Su funcionamiento es básicamente prestar dinero al gobierno y cambio recibir un interés por ese dinero.
Al día de hoy la tasa es de 11% anual con inversión de 1 mes.
Esto quiere decir que tu dinero se retiene 1 mes, y obtienes el equivalente al 11% anual.
Para que los CETES no te paguen el gobierno tendría que colapsar, y si eso pasa los bancos habrían quebrado mucho antes perdiendo tu dinero de igual manera.
Por lo que puedes estar seguro de que este es un lugar aún mas seguro que los bancos.
Hey Banco - 10% - Baja
Lo separo de la lista de banco ya que es actualmente el banco que mejor rendimiento da y está regulado por el IPAB.
Se trata de un banco digital que nació con el respaldo de Banregio y actualmente es catalogado como uno de los mejores en México.
Su pagaré bancario otorga un rendimiento de hasta el 10% de descuento con las siguientes condiciones.
Tener su tarjeta de debido/crédito.
Realizar al menos 6 compras de $100 mxn por mes.
La app es muy sencilla de usar y el rendimiento se paga mensualmente.
Sin duda es una gran oportunidad.
GBM - 9% - Baja
No es un banco, es una casa de bolsa (aquí podrías invertir en renta variable).
Sin embargo cuenta con una opción de renta fija al que llama, SMART CASH.
El rendimiento aquí se deposita diariamente y solo requiere un mínimo de 100 pesos.
La app es muy intuitiva pero al igual que en las otras opciones requiere crear una cuenta nueva.
Otros Bancos - 4% ~ 7% - Baja
Los bancos también ofrecen algo llamado pagaré bancario.
Que permiten ahorrar y obtener dinero a cambio.
Pero, ¿adivina que? Ellos lo invierten en CETES la mayoría de las veces.
Por lo que básicamente estarías ante un intermediario que te cobrará comisiones y por tanto recibirás un menor porcentaje.
Aún así, tu debes elegir la opción que te haga sentir mas seguro.
Independientemente del rendimiento (tasa).
Otra ventaja de usar tu banco es que no debes crear una cuenta adicional como en CETES o alguno otro de los medios presentados.
Tu dinero se encuentra protegido por el IPAB por hasta 2.5 millones de pesos.
SOFIPOS - 10 ~ 14 - Media
Las SOFIPOS solo cuentan con un seguro de 160 mil pesos aproximadamente.
No ahondaré en este tema ya que el riesgo es mayor y la protección menor.
Si te gustaría que hable más del tema puedes hacérmelo saber en los comentarios.
Como podrás ver el rendimiento en riesgo bajo no sobrepasa el 11%
JAMAS, JAMAS, JAMAS confíes en alguien en facebook ofertando inversiones que aseguran un rendimiento mayor sin riesgo.
La leyenda de inversiones Warren Buffet, ha tenido un máximo de 22% anual, con expertos en economía.
Nadie puede garantizarte más de eso y mucho menos sin riesgo.
Siempre asegúrate de verificar que el lugar donde inviertas este regulado por la CNBV.
Y jamás le des tu dinero a un tercero para invertir, en todas las opciones que yo te doy, tu mismo debes crear una cuenta y hacerlo tu mismo.
Ejemplo
Supongamos lo siguiente:
Familia de 4 integrantes viajan a Disneyworld dentro de 11 meses
Disney ofrece apartar con 200 USD y liquidar 30 días antes del viaje.
El costo total es de 2500 USD
El precio del dólar que tomaremos es de 18.1 MXN
El total sería de $41 630 restando los 200 USD de pago inicial.
Si tienes el dinero disponible ---> 196 USD

Supongamos que tienes el dinero suficiente para pagar en totalidad.
¿En realidad te conviene liquidarlo en su totalidad?
Lo que yo haría sería invertirlo en CETES con el 11% de rendimiento anual.
A la derecha podrás ver una simulación del crecimiento de tu dinero retirándolo antes de hacer el pago total.
Después de 11 meses tendrías una ganancia de $3,563 MXN, lo que equivale a 196 dólares.
Estamos hablando de que podrías apartar un siguiente viaje al pagar el primero.
O podrías pagar una cena para tu familia en un restaurante.
Si no tienes el dinero disponible ---> 63 USD

Supongamos que no posees el total para tu viaje en este momento.
Para esta simulación comenzaremos con una inversión inicial de 5 mil pesos y un deposito mensual a nuestra inversión de 4mil pesos.
Al finalizar los 10 meses, si no hubieras invertido el dinero tendrías $41, 000 MXN
Invirtiendo tu total sería de $42, 777 MXN
Otorgando un extra de $1, 147 MXN
Equivalente a 63 USD.
Lo suficiente para comprar 4 helados y 4 palomitas para tu familia.
Tarjeta de crédito ---> 36 USD
A la hora de usar tarjetas de crédito, existen mejores opciones que otras.
Yo siempre busco las tarjetas que me den el mejor cashback para incrementar mis ganancias.
Supongamos que usamos la tarjeta de Hey Banco, con un 1.6% de cashback.
En el mes 10 tendremos que pagar el total de nuestras vacaciones.
Lo que nos otorgaría una devolución por parte del banco de $665 MXN, equivalente a 36 USD.
Como verás, si se gasta inteligentemente.
Podrías obtener hasta 232 USD por irte de vacaciones.
Puedes volver al inicio para seguir explorando la página.
No olvides unirte a nuestro Grupo de Facebook, para mas tips.
Have a magical day!
Comentarios